Durante la gira a Darién se entregaron “Mochilas Cuidarte”, certificados de alfabetización, kits de herramientas, enseres, suplementos alimenticios y Tarjetas Clave Social a nuevos beneficiarios del programa 120 a los 65. (más…)
Etiqueta: Pobreza
Población ocupada mejora 13.1% y desempleo cede a 9.9%
Divulgan estadísticas sobre la situación laboral en Panamá. (más…)
Instalan Mesa Colmena en Chiriquí para intervenir los corregimientos más vulnerables
Un total de 19 corregimientos fueron seleccionados para la entrada de la estrategia colmena, ubicados en los distritos de Alanje, Barú, Bugaba, David, Gualaca, Remedios, Renacimiento, San Félix y Tolé. (más…)
Hambre, cambio climático y pobreza: Agricultura Sostenible es lo ideal
La agricultura sostenible se caracteriza por ofrecer una mayor protección medioambiental y con ella se busca la eficiencia agrícola, además del bienestar económico y la salud pública en entornos rurales. (más…)
MIDES atiende caso de familia capireña en estado de vulnerabilidad
La familia tiene una bebé con problemas de salud. Recibirá apoyo gubernamental. (más…)
No lo “guarden” todo
Kahinda Otafiire, de 71 años, se cree en parte dueño de los recursos económicos de Uganda. Émulo del ex dictador más déspota y sanguinario de la historia de ese país, Idi Amín Dada (1971-1979), no dará soluciones a las protestas del pueblo. (más…)
En panel Alianza para el Desarrollo en Democracia, Cortizo resaltó combate a desigualdad y pobreza
En dicho panel, el mandatario panameño resaltó que durante el manejo de la pandemia centró las discusiones con su equipo en tres temas que forman un triángulo equilibrado: la salud, lo social y la economía. (más…)
Emprendimientos sostenibles del MIDES benefician a más de 5,900 mujeres panameñas
El Gobierno Nacional ha invertido 3,149,750.00 millones de dólares en 143 corregimientos para que mujeres rurales realicen proyectos de inclusión productiva. (más…)
La inflación empuja a los británicos a los bancos de alimentos
El banco de alimentos de Bradford, antigua ciudad industrial de 500.000 habitantes, tiene el doble de beneficiarios que antes de la pandemia. Las distribuciones se realizan tres veces por semana y se limitan a tres paquetes cada seis meses. (más…)