Ambos gobiernos anunciaron la extensión del Memorando de Entendimiento
El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, llegó a Panamá para sostener reuniones de alto nivel con autoridades panameñas y con el embajador estadunidense en el país, Kevin Marino Cabrera, en un contexto marcado por la intensificación de la cooperación bilateral en temas de seguridad y migración, según información del diario La Estrella.
La visita de Holsey se produce pocos días después de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estado Unidos, Kristi Noem, se reuniera en la capital panameña con el presidente José Raúl Mulino y los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, y de Seguridad Pública, Frank Ábrego.
Al término de esa visita, ambos gobiernos anunciaron la extensión del Memorando de Entendimiento que facilita el financiamiento y la realización de vuelos de deportación para migrantes irregulares que transitan por territorio panameño.

A través de su cuenta oficial en Instagram, el Comando Sur resaltó la “sólida y duradera alianza en materia de seguridad” entre Panamá y Estados Unidos, destacando la importancia estratégica del país centroamericano como socio clave en la región.
Durante su anterior visita, el 20 de febrero, Holsey discutió con los ministros panameños temas de interés común como la seguridad regional y el manejo del flujo migratorio irregular, desafíos que siguen siendo prioritarios para ambas naciones.
La presencia del alto mando militar estadounidense en Panamá refuerza el compromiso de Washington con el fortalecimiento de la seguridad hemisférica, en momentos en que la región enfrenta presiones crecientes por el aumento de migrantes en tránsito, el crimen organizado y otras amenazas transnacionales.