El punto de vista sintáctico-semántico es el más apto para aproximarse a las verdaderas funciones del gerundio español, porque es la forma más eficaz de verlas en la estructura oracional. (más…)
Etiqueta: gerundio

No muerden ni pican, pero sí saben leer
Sin embargo, las polillas parecen ser los únicos insectos devoradores de conocimientos de los libros que se amontonan porque nadie los quiere adquirir, aunque sea a precios bajos. (más…)

Atracción semántica del gerundio
El empleo indiscriminado del gerundio de posterioridad en el mundo hispánico parece afianzarse cada día más en una comunidad lingüística que ha perdido el interés por mantener saludable la vida del idioma español. (más…)

El gerundio literario o cinematográfico
Algunos escritores lo emplean para darle un matiz de movimiento simultáneo al diálogo con respecto a las circunstancias que giran en torno a él. Es decir, tratan de mantener la acción como si se tratara de una escena cinematográfica. (más…)

El problema aparece en la niñez
Un análisis de textos de la literatura infantil demuestra que, efectivamente, el problema comienza desde allí. La literatura infantil está plagada del uso inadecuado de gerundios. Los niños comienzan a adquirir por el oído su mal empleo. (más…)

Démosle vigencia al verbo español
Emplear el gerundio de forma adecuada le da vigencia al verbo español porque le permite sobrevivir en este maremágnum de escritores y habladores “poco me importa” del idioma español. El verbo es la palabra fundamental del idioma español y como tal debe prevalecer. (más…)

El gerundio de todos los días
A Ud. le corresponde analizar y juzgar lo que lee todos los días en todos los medios de comunicación, libros, en los escritos profesionales y en cuanta comunicación le caiga en las manos. Lea con atención y corrija mentalmente los gerundios. (más…)

Algunas anomalías en el uso del lenguaje
El caso del gerundio lo hemos tratado en innumerables ocasiones, pero los conceptos no parecen afincarse en las mentes de los hablantes, que, simplemente, prefieren no hacer caso al consejo “ante la duda, abstente”. (más…)