La sentencia emitida hoy por el Tribunal del Distrito de Osaka, Japón, en el oeste del país, dice que “no permitir el matrimonio de personas del mismo sexo no viola la Constitución”. (más…)
Día: 20 de junio de 2022
El 85% de las escuelas del país se encuentran en buen estado, según Meduca
De las 3,102 escuelas, en unas 300 se mantienen diversas estrategias para atenderlas debido a que, en su mayoría, están en áreas de difícil acceso y algunas tienen situaciones legales por resolver, como parte del proyecto de ejecución y reparación. (más…)
Subcampeonato para Panamá, en el Mundial de Ajedrez
El ajedrecista istmeño, André Méndez, que cumplió 14 años de edad justo en el Mundial, dijo sentirse muy orgulloso de este logro (subcampeonato Sub 15 general), que lo motiva para seguir adelante frente al tablero. (más…)
La UE prorroga otro año las sanciones a Rusia, por su anexión de Crimea y Sebastopol
También, la UE instó a Moscú a poner fin “inmediatamente” a sus ataques indiscriminados contra la población civil y las infraestructuras civiles en Ucrania, y a retirar “inmediata e incondicionalmente” todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio ucraniano. (más…)
A medida que el océano se calienta, los depredadores más hambrientos toman el control
La depredación marina se intensifica en aguas más cálidas; podría remodelar comunidades oceánicas a medida que cambia el clima. (más…)
Concolón del 20 de junio de 2022
CELEBRANDO Los ñángaras panameños están que se desgañitan, celebrando el triunfo histórico de Petro en Colombia. Por primera vez, la izquierda llega al poder en el hermano país. INCONGRUENCIA En Panamá, las redes sociales le prestan más atención a cosas como la pelea de “La Polla”, que a las calles en mal estado, la gasolina…
Presentan nueva estrategia para ayudar a afrontar la problemática mundial del agua
La estrategia incluye una meta, la primera en su tipo, de restaurar más agua de la que se consume durante el uso de los productos de P&G en dos zonas con gran estrés hídrico: Los Ángeles, California, y la ciudad de México. (más…)
En las crisis constitucionales, las democracias no siempre son democráticas
Los académicos usan el término “élites políticas” para describir a legisladores, jueces, burócratas, autoridades policiales y militares, funcionarios locales, líderes empresariales y figuras culturales, la mayoría de los cuales nunca coordinarían directamente, muchos menos acordarían qué es lo mejor para el país. (más…)