El Consejo Académico insta al gobierno a reflejar plena autonomía y soberanía en la política exterior y considera que no se debe subestimar las advertencias de Trump
En el documento, las máximas autoridades universitarias consideraron que se deben publicar simultáneamente las dos versiones del Memorando de Entendimiento entre Panamá y los Estados Unidos, para evitar interpretaciones erróneas unilaterales y antojadizas por parte de Estados Unidos.
La Universidad de Panamá asegura que, como panameños, “somos defensores de mantener el Canal abierto a todas las naves del mundo, sin excepción, neutral por naturaleza, con estricto respeto a la Constitución de la República, a las leyes panameñas, y a los convenios y los tratados internacionales”.

Sostiene que la política exterior de la actual administración estadunidense ha puesto en peligro la convivencia pacífica de la humanidad e, inclusive, ha comprometido seriamente la existencia del planeta Tierra.
Desenterrar la mal llamada “Doctrina Monroe” y, además, el intento de cobijarse en misiones divinas al estilo del “Destino Manifiesto”, representa un desprecio a los aportes de millones de seres humanos por una sociedad mundial más equitativa. El presidente Donald Trump desea volver a los tiempos del “Gran Garrote”, señala el pronunciamiento.

Por otra parte, el rector reitera a través del pronunciamiento, que es falsedad evidente y absoluta la narrativa constante del presidente Trump, quien dice que el Canal está dirigido por el Partido Comunista de la República Popular China y su ejército se encuentra en las riberas del Canal.
Asimismo, el rector de la Casa de Méndez Pereira, en el documento, explicó que es imperativo liberarse de toda subordinación a la política injerencista de los Estados Unidos.
La República de Panamá no tiene por qué alinearse con las políticas guerreristas del presidente de turno de los Estados Unidos”, consideró.
En el documento, la Universidad de Panamá se comprometió en “coadyuvar a forjar la unidad entre todos los panameños y trabajar para construir, a nivel internacional, la solidaridad necesaria dirigida a superar estos momentos difíciles”.