Con la producción “El Cantor de la Patria”, se celebra las bodas de oro del maestro Dagoberto “Yin” Carrizo, quien lanzó su primer Larga Duración (Long Play) en 1973. Vale la pena destacar que el primer disco de Yin fue un 45RPM, el cual fue lanzado en 1965. (más…)
Etiqueta: Tradiciones

MiCultura recopiló logros de su gestión 2022
Los registros indican que 45,843 personas visitaron los 15 museos que administra la institución. (más…)

Color, olor y sabor para descubrir a Latinoamérica en sus plazas de mercado
Las plazas de mercado son una inagotable fuente de color, olor y sabor que resguardan las tradiciones culturales de América Latina y transforman la herencia alimentaria de una región que empieza a darles el valor que les adeuda y a ver en ellas un rentable potencial turístico. (más…)

Anuncian XV ventana comercial del MICI
Gobierno reafirma apoyo a los micro y pequeños empresarios (MYPES). (más…)

La capilla San Juan de Dios de Sorá
La capilla fue instituida en abril de 1917 por el grupo fundador conformado por la señora Bonifacia Vega y los señores Casimiro Vega, Agapito Vega y Ángel Vega, de acuerdo a un recordatorio que mantienen colgado en el comedor. (más…)

Va por el rescate de la junta de embarra: Grupo Historias de Veraguas
El evento folclórico-cultural tendrá lugar en Los Leones, La Colorada, en los terrenos donde nació y creció el poeta y escritor Carlos Francisco Changmarín, quien se dedicó a defender lo panameño y resaltar la cultura a través de sus escritos. (más…)

Ramadán, Semana Santa y Pésaj: tradiciones religiosas que coinciden en España
En la ciudad autónoma de Ceuta, ubicada en el norte de África, conviven españoles de cuatro confesiones religiosas (cristiana, musulmana, judía y en menor medida la hindú). Allí, estas tradiciones se perciben con una mayor intensidad en un territorio de 19 kilómetros cuadrados. (más…)

El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador
El Pawkar Raymi no es la única gran celebración del calendario agrícola andino, marcado por las distintas etapas de la producción agraria como la siembra y la cosecha, y que tiene en el Inti Raymi como la otra gran fiesta del año. (más…)

Mascarillas, no solo para el humo, durante las "Luminarias" de San Bartolomé
Una tradición que se remonta al siglo XVIII, cuando una terrible epidemia diezmó las cabañas ganaderas de la zona, provocando que se buscase una solución que pasó desde entonces por el humo purificador de las “luminarias” para ahuyentar a los malos espíritus. (más…)